Xela (Quetzaltenango): Cultura, tradición y energía en el corazón del altiplano
Ubicada a más de 2,300 metros sobre el nivel del mar, Quetzaltenango, conocida cariñosamente como Xela, es una ciudad que combina la elegancia de su arquitectura neoclásica con la fuerza de sus raíces mayas y la calidez de su gente. Es la segunda ciudad más grande de Guatemala y uno de los centros culturales, educativos y económicos más importantes del país.
Rodeada de imponentes montañas y volcanes como el Santa María y el Santiaguito, Xela ofrece paisajes de altura y un clima fresco que invita a explorar. Su centro histórico es una joya arquitectónica: la Plaza Central, el Teatro Municipal, la Catedral del Espíritu Santo y los edificios de estilo europeo reflejan el esplendor de una ciudad que ha sabido conservar su identidad sin perder su modernidad.
Xela también es conocida por su ambiente estudiantil y su vida cultural activa. Es un punto de encuentro para jóvenes guatemaltecos y extranjeros que llegan a estudiar español, arte o música. Sus cafés, librerías y centros culturales vibran con creatividad, mientras que sus festivales, desfiles y eventos tradicionales llenan las calles de color y alegría.
En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de las aguas termales de Fuentes Georginas, ideales para relajarse rodeados de naturaleza; recorrer comunidades mayas que preservan sus tradiciones y tejidos artesanales; o ascender al Volcán Santa María para admirar uno de los amaneceres más impresionantes de Guatemala.
Xela es una ciudad con alma, donde el pasado y el presente se encuentran en perfecta armonía. Su gente trabajadora, sus paisajes montañosos y su profundo sentido de identidad hacen de este destino un lugar que inspira y deja huella en todos los que lo visitan.
